Jardín de Berchigranges

Cuando pensamos en los jardines de Francia, vienen a la mente nombres famosos como Versalles, Giverny o Villandry. Pero más allá de esos lugares emblemáticos, el país esconde pequeños paraísos verdes, menos visitados, pero llenos de encanto y personalidad. Algunos están perdidos en pueblos remotos, otros pertenecen a castillos poco turísticos o incluso a particulares que los han abierto al público.

En este recorrido, te presento algunos de los jardines más desconocidos de Francia, ideales para quienes buscan autenticidad, calma y naturaleza sin multitudes.

Jardín de Berchigranges: un jardín poético en los Vosgos

Ubicación: Granges-sur-Vologne, región de Grand Est

En el corazón de los Vosgos, rodeado de bosques y montañas, se encuentra este jardín creado con pasión por Monique y Thierry Dronet. El Jardín de Berchigranges es una joya botánica que transforma un antiguo terreno rocoso en un paisaje de cuento.

Este jardín combina técnicas inglesas con libertad creativa. No busca la perfección geométrica, sino transmitir emoción. Sus espacios más destacados son:

  • El jardín de primavera, lleno de bulbos y colores vivos.
  • El jardín romántico, con estanques, puentes y flores delicadas.
  • La colección de gramíneas que se mueve con el viento.

Cada rincón sorprende por su naturalidad y su integración con el entorno montañoso.

Jardín de la Petite Rochelle: arte vegetal en Allier

Ubicación: Néris-les-Bains, región de Auvernia-Ródano-Alpes

Este jardín privado es considerado uno de los más bellos de Francia, pero sigue siendo poco conocido fuera de los círculos de jardinería. Fue creado por Hélène d’Andlau a partir de un simple campo, transformándolo en un espacio de refinamiento vegetal.

El Jardín de la Petite Rochelle se organiza en varios ambientes:

  • Rosaledas antiguas.
  • Jardines blancos de inspiración romántica.
  • Espacios de sombra con helechos y hortensias.
  • Árboles raros y colecciones botánicas.

Es un lugar perfecto para quienes buscan armonía, elegancia y la pasión de una jardinera autodidacta.

Jardines de Maizicourt: el arte de la sorpresa en Picardía

Ubicación: Maizicourt, región de Hauts-de-France

Cerca de Amiens, se esconden los Jardines de Maizicourt, creados con amor y humor por la baronesa Laure de la Motte Saint-Pierre. No son jardines clásicos ni demasiado formales. Su encanto está en los detalles, los colores y los juegos visuales.

Entre sus zonas más atractivas están:

  • Los arcos de rosales antiguos.
  • Las esculturas escondidas entre la vegetación.
  • Los senderos bordeados de flores de temporada.
  • El huerto decorativo y los jardines de sombra.

Cada paso ofrece una sorpresa, lo que convierte el paseo en una pequeña aventura.

Jardines de la Chatonnière: joya escondida cerca de Azay-le-Rideau

Ubicación: Azay-le-Rideau, Valle del Loira

A la sombra de los grandes castillos del Loira, se encuentra este jardín poco conocido pero espectacular. La Chatonnière fue creado por Béatrice de Andia en torno a un pequeño castillo del siglo XVI.

Su filosofía combina belleza, simbolismo y ecología. Aquí encontrarás:

  • El Jardín de los Amantes, con formas de corazón y perfumes intensos.
  • El Jardín del Silencio, ideal para la meditación.
  • El Jardín del Sol, lleno de luz y plantas doradas.
  • El Laberinto de perfumes, que estimula los sentidos.

Es un lugar muy especial, aún alejado de las rutas turísticas tradicionales.

Jardín de Val Maubrune: naturaleza salvaje y poesía

Ubicación: La Brionne, Creuse, región de Nueva Aquitania

En el corazón de la Francia rural, en el departamento de la Creuse, se encuentra uno de los jardines más mágicos y discretos del país. Val Maubrune no es un jardín clásico, sino un paseo artístico por la naturaleza.

El paisaje está diseñado para parecer salvaje, pero es fruto de una cuidadosa intervención humana. Entre sus atractivos destacan:

  • Las masas de gramíneas y flores silvestres.
  • Los senderos de musgo y helechos.
  • La mezcla de pradera y bosque.
  • El juego de luces y sombras a lo largo del recorrido.

Este jardín es ideal para quienes buscan una experiencia sensorial y contemplativa.

Jardines de Séricourt: arquitectura vegetal en el norte de Francia

Ubicación: Séricourt, región de Hauts-de-France

Creado por el paisajista Yves Gosse de Gorre, el Jardín de Séricourt es un ejemplo espectacular de creatividad vegetal. Es un jardín contemporáneo con referencias históricas, religiosas y artísticas.

Entre sus rincones más originales están:

  • La Catedral vegetal, con árboles podados como columnas.
  • El Jardín de las Sombras, minimalista y misterioso.
  • El Laberinto simbólico que representa el viaje interior.
  • Los túneles de vegetación y esculturas de arbustos.

Poco conocido fuera de Francia, es un destino imprescindible para los amantes del paisajismo moderno.

Jardín de Kerdalo: un jardín secreto en Bretaña

Ubicación: Trédarzec, región de Bretaña

En el mágico paisaje de Bretaña, el Jardín de Kerdalo es un oasis de calma. Creado en los años 60 por el príncipe ruso Peter Wolkonsky, combina estilos inglés, italiano y francés.

Este jardín sorprende por su integración con la naturaleza y el uso de las plantas según su color, textura y movimiento.

Algunos de sus espacios más bellos son:

  • El jardín de flores frente al mar.
  • Las terrazas con vistas a la ría de Tréguier.
  • Los estanques rodeados de exuberante vegetación.
  • Las escaleras escondidas entre las plantas.

Un jardín íntimo y delicado, casi desconocido para el turismo de masas.

Jardín de Pellinec: biodiversidad junto al océano

Ubicación: Penvenan, Bretaña

Este jardín es otro tesoro oculto de Bretaña, situado muy cerca del mar. Creado por Gérard Jean, el Jardín de Pellinec combina la biodiversidad con la estética paisajística.

Aquí se pueden ver plantas de todo el mundo adaptadas al clima oceánico:

  • Colecciones de camelias, magnolias y rododendros.
  • Jardines temáticos como el jardín japonés o el jardín blanco.
  • Especies raras de Australia, Chile o Nueva Zelanda.
  • Vistas al océano que dan un aire único al lugar.

Un jardín ideal para los botánicos y viajeros curiosos.

por admin